🇮🇨 Envíos a toda Canarias 🇮🇨 Envíos a toda Canarias 🇮🇨 Envíos a toda Canarias 🇮🇨

No, un pienso hipoalergénico nunca será la solución de los problemas digestivos o dermatológicos de tu perro o gato, aunque campañas de marketing de multinacionales con “dietas veterinarias” quieran hacerte creer lo contrario.

Hipoalergénico no significa que vaya a ir bien. Una receta hipoalergénica es aquella que nos ayuda a reducir el riesgo de provocar una reacción alérgica, pero esto no garantiza que sí o sí vaya a sentarle bien a nuestro peludo.

Antes de empezar debemos tener claro que alergia ≠ intolerancia/sensibilidad, aunque con demasiada frecuencia se empleen como sinónimos.

En el primer caso veremos reacciones prácticamente inmediatas y agudas, ya sean dermátológicas o digestivas, mientras que en el segundo son retardadas y observamos cronicidad. Aunque parezca extraño, lo más habitual es encontrarnos con más intolerancias que alergias, por lo tanto una manifestación de este tipo no tiene por qué ser necesariamente causada por algo que comió hace una hora sino por algo que lleva comiendo diez días.

Por otro lado, para hacer un diagnóstico correcto la opción más fiable es hacer una dieta de descarte, algo que con piensos es muy complicado, especialmente cuando usamos piensos hipoalergénicos, por los siguientes motivos:

¡OJO! La manera más fiable de hacer una dieta de descarte es con una alimentación natural basada en ingredientes frescos, reales y de calidad, con mucha paciencia y constancia e, idealmente, con asesoramiento profesional. En Mestizos estamos formados para ayudarte.

Entonces, ¿qué puedo hacer si mi perro es alérgico/intolerante?

¡No es necesario que elijas una receta hipoalergénica!

Una vez sepas qué es lo que provoca esas reacciones en el organismo de tu perro, sencillamente debes elegir una alimentación que no incluya esos ingredientes. Por ejemplo, si has identificado que el pollo, el cordero y el trigo no le sientan bien, tan solo debes leer el etiquetado del alimento que vayas a elegir y asegurarte de que no contenga ninguno de ellos y de que todos los ingredientes estén especificados (evita aquellos que pongan grasa de ave, por ejemplo).

¿Necesitas ayuda?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.